¡Sorteos!

//

Los sorteos en redes sociales son algo así como un gran agujero negro en el que muchos caen atraídos por su inevitable gravedad y otros los esquivan por las dudas. ¿Pero sirven realmente o no?

Hay que aclarar que en el caso de los sorteos está lo permitido y lo que efectivamente se hace. En principio, Facebook no permite realizar sorteos a cambio de likes y shares. Por supuesto que esto de todas formas es muy común. Lo vemos todos los días en nuestra home.

Imagen de Alejandro Garay en Pixabay

Ahora bien, no vas a encontrar a Coca Cola, McDonald’s, Unilever ni Marolio haciéndolo. En general son muy pequeños emprendedores que buscan cosechar likes como si en ello estuviera el futuro de su negocio.

Esto nos presenta una doble falacia. Por un lado, si tu negocio es chico Facebook no se va a fijar en vos. Pero si empezás a crecer sí, y ahí es donde te arriesgás a que te penalice. Lo mismo si a alguien se le ocurre denunciarte.

Y por otro lado está la sobrevaloración de los likes. Tu negocio, o el de tu cliente, no vive de los likes, sino de las ventas. Los likes son espejitos de colores.

Si vas a hacer un sorteo, es mucho más efectivo que lleves a los participantes a un formulario donde carguen su nombre y mail para hacer remarketing a que juntes montones de likes de gente que jamás te va a comprar nada.

Imagen de StartupStockPhotos en Pixabay

Los sorteos son engañosos y de dudosa eficacia, pero si de todas maneras querés hacer uno, no te encandiles con los likes y mejor procurá obtener conversiones reales de prospectos calificados.

Por si aún no te diste cuenta, no. En este post no voy a sortear nada.

Deja un comentario