Cómo renovar tu PC con una mínima inversión

//

La computadora personal suele ser una de las principales herramientas de trabajo del emprendedor, sino la mayor. Y si el equipo funciona mal, pesado, lento, tarda en arrancar o no hace lo que se supone que debería, eso es tiempo tuyo que se pierde. Y tu tiempo vale mucho. En este post te voy a contar cómo hice para que mi notebook mejore 15 veces su perfomance con menos de 60 dólares.
Estaba escuchando el podcast de Superhábitos.com y me sentí muy identificado porque contaban el caso de alguien que perdía mucho de su tiempo diario esperando que su computadora reaccionara, y cómo fue que al invertir en un equipo mejor, su tiempo se optimizó dramáticamente. Quiero contarles mi caso y cómo lo solucioné. Es interesante porque la inversión que hice no fue demasiado grande pero los resultados sí. Ante todo aclaro que me voy a poner un poco técnico, pero les aseguro que vale la pena.

Hardware y uso cotidiano

Tengo una notebook HP con procesador Intel i3, 8 gb de memoria RAM DDR3 y disco duro 1tb a 5400 RPM. Dato importante, tiene lector de DVD. Lo compré en Frávega con licencia original de Windows 10 Home. Le doy un uso muy intenso, especialmente cuando uso programas de diseño como Illustrator o Photoshop, aunque no es lo más común. Por lo general tengo abiertas varias instancias de Google Chrome con muchas pestañas abiertas en cada una, entre ellas aplicaciones online como Slack, Asana, Facebook, Gmail, Evernote, Keep, Drive y otras. Desde el momento en que aprieto el botón de encendido hasta que me puedo poner a trabajar pasan entre 5 y 10 minutos. Eternos minutos.

Inversión y acción

En primer lugar compré un disco de estado sólido (SSD) de 250 gb (ARS 2000 aprox, unos 50 dólares). Estos discos tienen poca capacidad pero al no tener componentes mecánicos la velocidad con la que trabajan es sensiblemente superior a la de un HD común. Como no uso la lectora de DVD, la cambié por un carry donde ajusté el nuevo disco (ARS 240 – 6 USD en Mercado libre). Esto es tan sencillo como desajustar un tornillo y ajustar 4.
Finalmente, en el nuevo disco hice una instalación desde cero de un sistema operativo Linux Mint. Para los que aún no lo saben, Mint es una de las tantas distribuciones existentes de GNU/Linux. Las más conocidas son Ubuntu, Debian o Red Hat. Pero Mint va muy bien. Y lo más importante: como todo sistema operativo Linux, Mint es gratis.
De esta manera, el nuevo sistema operativo inicia desde el SSD pero mantengo Windows y todos mis archivos en el disco mecánico. ¿El resultado? Entre que aprieto el botón de encendido y puedo utilizar la máquina pasan 18 segundos. Esto incluye colocar la contraseña.

  • Disco SSD 250gb: USD 50
  • Carry de sujeción para disco SSD: USD 6
  • SO Linux Mint: Gratis.

Pros

Yo había coqueteado muchas veces con Linux, pero nunca lo terminé de adoptar por la cantidad de programas nativos de Windows que usaba. Pero ahora, al trabajar mayormente en la nube, eso no es problema. Las distribuciones de Linux, además de ser gratuitas, incluyen todo tipo de software para los usos más comunes: navegar, suite de oficina, correo, música, lo que necesites. Todo legal y gratis. Y muy simple de instalar y utilizar; los tiempos en que Linux era exclusivo para entendidos quedaron en el pasado. Y como Linux puede convivir con Windows en el mismo equipo, si por algún motivo necesito volver a Windows, esa puerta sigue abierta.

  • Fácil de instalar y configurar
  • Multiples programas preinstalados
  • Amplia oferta de programas instalables con un sólo clic
  • Posibilidad de mantener en el mismo equipo la instalación original de Windows

Contras

Por supuesto, no todo es rosa. No todas las grandes compañías de software tienen interés en trabajar con Linux, de manera que hay programas muy útiles y específicos que sigo sin poder usar, como Photoshop e Illustrator. Y si bien hay programas similares como GIMP o Inkscape, no es lo mismo.
Por otro lado Linux lee bien el disco de Windows, pero escribir en él es más problemático. Luego de un par de días intentando con NTFS config me dí cuenta de que tenía que desactivar el inicio rápido en la instalación de Windows, pero reconozco que me dio algunos dolores de cabeza. Además es posible que haya hardware no del todo compatible. Por suerte esto es cada vez más raro, pero es posible.

  • Software incompatible
  • Hardware incompatible

Resultado final

Como ven, más allá de algunos inconvenientes solucionables, las ventajas son mucho mayores. En mi caso la inversión total fue de 56 dólares, para obtener una mejora de al menos un 1500% en el rendimiento del equipo. Funciona para mí. Espero que les sirva.
Ya saben, si quieren preguntar o apuntar algo, tienen abierta la sección de comentarios. Y si quieren enterarse de cuando publico, pueden suscribirse. Todo será bienvenido. ¡Nos vemos!

Deja un comentario