Cómo diferenciarse haciendo lo que nadie espera

//

A veces, reaccionar de forma inesperada puede sorprender de la mejor manera a nuestros clientes. Eso es algo que me pasó con La Banda de Game of Thrones y derivó en una de las tradiciones más queridas de mi trayectoria dirigiendo comunidades

La Banda de Game of Thrones 

Foto: Sin Subtítulos

Entre 2012 y 2018 fundé y dirigí La Banda de GoT, que llegó a ser la comunidad de fans de la serie de HBO más importante de Argentina. Por supuesto, esta afirmación es discutible, pero tengo buenos argumentos para sostenerla. 

Si bien la historia de La Banda estuvo plagada de anécdotas y buenos momentos, quiero referirme a algo que pasó en febrero de 2015, unas semanas antes del estreno de la quinta temporada de la serie. Esta temporada resultó ser la más floja de todas, pero lo que voy a contar a continuación hizo su recuerdo imborrable

La comunidad 

La dinámica de la comunidad era bastante recurrente: tres meses al año de actividad febril durante la emisión de la serie, y otros nueve meses de participación intensa pero controlada por parte de un núcleo fiel de alrededor de 50 miembros que sostenían el grupo en movimiento

Foto: Sin Subtítulos

Una chica de ese núcleo fiel fue quien tiró la idea, a la vista de todos. “¿Cuándo una fiesta de disfraces?” 

La respuesta más sensata, y la que todos esperaban era “jajaja“. Una fiesta de disfraces no era algo demasiado viable. Y sin embargo… 

Mi respuesta fue “Para el estreno de la temporada“. Eso era en abril; nos daba seis semanas para organizar. No era nuestro primer evento, pero en general contábamos con más tiempo de preparación. 

Le pusimos de nombre Open Season

Open Season 

Anunciamos el evento sin tener nada confirmado. En esas seis semanas conseguimos un lugar en Boedo preparado para que entrara un máximo de 120 personas. Personalmente me parecía poco, pero era lo mejor que pude encontrar que tuviera cocina, escenario, pantalla gigante y cable. Nosotros contratamos HBO. 

La fecha de estreno coincidía con uno de los eventos medievales más importantes de Buenos Aires, lo que claramente jugaba en contra de nuestros intereses. Sin embargo me arreglé para negociar merchandising en consignación, y fiambres ahumados artesanales del principal productor de sandwiches en ese tipo de eventos. Llevé a un fabricante de cerveza artesanal y a un auténtico bardo estilo medieval

El día del evento estuve recorriendo panaderías en busca de la cantidad necesaria de pan para los sandwiches. Pusimos estandartes de todas las casas como decoración y organizamos juegos de mesa, carreras de embolsados y charlas sobre la serie. También hubo juegos grupales y shows en vivo. El cierre era la proyección en directo del primer capítulo de la temporada, en una época en que todavía no era común reunirse para verlo. Las entradas se agotaron una semana antes. Las vendimos a través de Eventbrite, sin más promoción que su marketlace y el grupo. Entre el público había dos alemanas que no hablaban castellano y jamás nos enteramos de cómo habían llegado. El disfraz no era obligatorio, pero hubo muchos que lo llevaron, e hicimos un concurso de cosplay con muy buen resultado. 

Resultados 

La primera Open Season fue un acto completamente impulsivo y temerario, y hoy definitivamente no haría las cosas de la misma manera. Sin embargo, es un excelente ejemplo de cómo cuando se agrega valor a la oferta, el público responde. Con sólo cien asistentes, la Open Season 2015 funcionó mejor, tanto en recaudación como en satisfacción del público, que todos los eventos masivos que organizamos hasta entonces, y dio lugar a una tradición que continuó hasta 2017, año en que dejé La Banda. 

Foto: Sin Subtítulos

Dale a tu comunidad siempre más de lo que espera. Te lo va a recompensar

(Las fotos son de la gente de Sin Subtítulos, quienes nos acompañaron en este sueño por más de una ocasión)

2 comentarios en «Cómo diferenciarse haciendo lo que nadie espera»

Deja un comentario